16 de junio de 2024

Inicio / Blogs / De Crónicas / "EL BANCO DE LA AMISTAD", CUENTO DE FERNANDO SALCEDO ALFAYATE

De Crónicas

"EL BANCO DE LA AMISTAD", CUENTO DE FERNANDO SALCEDO ALFAYATE

Jesús Mª Sanchidrián Gallego
  • 26 de Junio de 2023

El pasado sábado, Fernando Salcedo Alfayate (Mingorría, Ávila, 1974) presentó en su pueblo natal el entrañable cuento infantil titulado "El banco de la amistad" (Ed. Mundo Libre Libros, 2023, 54 págs.), un día después de haberlo hecho en la Biblioteca de Ávila. 

El escueto libro trata de sobre la respuesta de un grupo de alumnos que, junto con su nuevo profesor, deciden arreglar el banco escolar más significativo para ellos, el que aúna los valores de la amistad y el compañerismo. 

La historieta infantil parte del conflicto que supone el mal estado en que se halla el banco de la escuela, lo que distorsiona la armonía y la convivencia de los niños, a lo que estos responden con la naturalidad propia de la inocencia infantil.  

En esta respuesta solidaria, bellamente ilustrada por David García Carrera, se dice en la sinopsis de la obra, «únicamente sobresale un personaje: la clase como colectividad. No hay un alumno que destaque por encima de otro, sino que todos se involucran de forma similar en la historia y el conjunto de todos ellos transmite una única idea: arreglar el banco de la amistad. Es una forma ideal para que los niños aprecien y se conciencien de la unión que debe tener una clase. 

Así, podríamos decir que el relato pretende tener esa moraleja.  En conclusión, los lectores infantiles [de 6 años en adelante] podrán empatizar correctamente con los personajes y con la situación que se les presenta. Incluso podrán llegar a crearse una idea de solidaridad tras la lectura».

Por otro lado, en el acto, a preguntas del presentador, el alcalde Juan Ignacio Sánchez Trujillano, el autor contó cómo dio el salto de voraz lector a redactar pequeños relatos y cuentos con los que entretener a sus hijas. 

Luego explicó cómo compartió su inquietud por la escritura publicando en varias antologías, tanto en papel como en digital. En esta etapa obtuvo el tercer premio por un cuento infantil otorgado por los Amigos del Camino de Santiago de Ávila,  y participó con un cuento en la obra colectiva «Relatos abulenses contra el cáncer infantil». 

Al mismo tiempo y cambiando de tercio, el año pasado publicó la novela policiaca “El caso de Elvira Acebo”, género sobre el que acaba de concluir una segunda novela que pronto verá la luz.

https://avilared.com/art/65827/la-novela-negra-llega-al-episcopio-de-la-mano-de-fernando-salcedo#:~:text='El%20caso%20de%20Elvira%20Acebo'%20es%20el%20t%C3%ADtulo%20de%20la,sido%20presentado%20en%20el%20Episcopio.