12 de mayo de 2025

Inicio / Agenda / Bohdan Syroyid - Recital de piano: los clásicos y el jazz

Bohdan Syroyid - Recital de piano: los clásicos y el jazz

  • Domingo, 08 de Junio de 2025
  • 20:00
  • Auditorio Municipal de San Francisco
  • Ávila
  • 0

Bohdan Syroyid. Entro lo clásico y el jazz. El mundo sonoro del piano. Concierto didáctico Nº 5. Recital de piano con presentación didáctica. 

INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO

Título: Encuentro entre lo clásico y el jazz. 

Lugar: Auditorio San Francisco, Ávila

Fecha y hora: Domingo, 8 de junio de 2025 a las 20.00 hrs

Precio: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo.

 

SOBRE EL CONCIERTO

Encuentro entre lo clásico y el jazz estará a cargo del Dr. Bohdan Syroyid, pianista y compositor, quien presentará un recorrido musical que entrelaza obras del repertorio clásico con la riqueza expresiva e improvisatoria del jazz.

A través de un programa cuidadosamente seleccionado, el recital explora los puntos de contacto y contraste entre estos dos mundos sonoros. Desde la elegancia estructural del clasicismo hasta la libertad rítmica y armónica del jazz, el concierto invita al oyente a descubrir cómo ambos estilos pueden dialogar, reinterpretarse y enriquecerse mutuamente.

El programa incluirá adaptaciones jazzísticas de obras clásicas, piezas originales inspiradas en el lenguaje del jazz, así como obras que, sin dejar de ser clásicas, contienen elementos que anticipan o se funden con el espíritu del jazz moderno. El público podrá escuchar desde refinadas piezas de Bach, Mozart, Beethoven y Chopin hasta improvisaciones contemporáneas que evocan el swing, el blues y la armonía extendida del siglo XX.

Este concierto forma parte de la serie didáctica El mundo sonoro del piano y ofrece una experiencia musical envolvente, donde la tradición académica se encuentra con la espontaneidad del jazz, revelando la versatilidad del piano como instrumento capaz de cruzar estilos, épocas y culturas.

SOBRE EL INTÉRPRETE

Bohdan Syroyid, nacido en Leópolis (Ucrania) en 1995 y con nacionalidad española, es un reconocido compositor, pianista y docente universitario especializado en educación musical. Desde 2022, forma parte del profesorado de la Universidad de Salamanca como Profesor Ayudante Doctor y dirige la Coral Universitaria del Campus de Ávila.

Comenzó su formación musical a los seis años en Ucrania y la continuó tras su llegada a España un año después, estudiando en los conservatorios "Pablo Ruiz Picasso" y "Gonzalo Martín Tenllado" de Málaga. A los catorce años se convirtió en el alumno más joven en ingresar al Grado Superior de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde obtuvo más de 40 matrículas de honor y fue premiado por la Fundación Musical de Málaga por su excelencia académica.

Su trayectoria académica es amplia y diversa. Es graduado en Composición Musical (2014), Interpretación Pianística (2022) y Pedagogía Musical (2024), y cuenta con tres másteres en Investigación Musical (2015), Composición y Orquestación Profesional (2017) y Dirección e Innovación Educativa (2019). En 2020, obtuvo el título de Doctor en Musicología por la KU Leuven (Bélgica), con una tesis sobre el papel del silencio en la música del siglo XX.

En el ámbito de la creación musical, ha sido reconocido en varios certámenes, entre ellos el Premio "Maestro Artola" (2014) por Mar sin agua y el Concurso de Composición "Emilio Lehmberg" (2015) por Los bosques de cemento. También fue finalista del prestigioso concurso internacional "Prix Annelie de Man" (2021) con su obra para clavecín Duas Lineas. Su producción musical supera las 300 obras, incluyendo piezas para piano, conjuntos de cámara, orquesta y música electroacústica.

Como investigador, ha publicado más de 15 artículos científicos y 10 capítulos en libros especializados, además de haber ofrecido cerca de 70 ponencias en congresos internacionales. Sus líneas de estudio abarcan temas como la enseñanza musical en entornos virtuales, la pedagogía instrumental y el análisis musical contemporáneo, con publicaciones recientes sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la educación musical.

Ha impartido clases y conferencias en prestigiosas instituciones como la Universidad de Turku (Finlandia), la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena (Austria) y la Universidad de Rhode Island (Estados Unidos), promoviendo el intercambio internacional en el ámbito académico y musical. Además, ha ocupado cargos de responsabilidad en asociaciones profesionales, como la presidencia de la Asociación de Compositores e Intérpretes de Málaga (ACIM).

 

Bohdan Syroyid - Recital de piano: los clásicos y el jazz

ENVÍANOS TU EVENTO

Promociona tu evento a través de AhoraÁvila y llega a más gente.

Publicidad
Publicidad