Bohdan Syroyid. Piano al compás de la danza. El mundo sonoro del piano. Concierto didáctico Nº 4. Concierto de piano.
INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO
Título: Piano al compás de la danza
Lugar: Auditorio San Francisco, Ávila
Fecha y hora: Sábado, 10 de mayo de 2025 a las 20.00 hrs (Sábado Santo)
Precio: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo.
SOBRE EL CONCIERTO
Piano al compás de la danza estará a cargo del Dr. Bohdan Syroyid, pianista y compositor, quien ofrecerá un recorrido musical a través de danzas históricas y contemporáneas, adaptadas y reimaginadas para piano solo.
A través de una selección de obras rítmicas y expresivas, el recital explora la energía, el movimiento y la riqueza cultural de la danza en sus diversas formas, desde las danzas cortesanas del Renacimiento hasta ritmos populares y modernos, resaltando cómo la música de baile ha inspirado la creación pianística a lo largo de los siglos.
El programa incluirá una variada selección de danzas de distintas épocas y estilos. Sonará El Choclo, uno de los tangos más emblemáticos del repertorio argentino, junto a animados ragtime que evocan el ritmo alegre de principios del siglo XX. También se interpretarán danzas de Johann Sebastian Bach, representando el espíritu de las danzas cortesanas barrocas, además de otras danzas populares que, a través de sus melodías y compases, revelan la diversidad y vitalidad del arte del movimiento trasladado al piano.
El concierto forma parte de la serie didáctica El mundo sonoro del piano y brinda al público una experiencia musical vibrante y una oportunidad para descubrir la relación entre el piano y la tradición danzante de diferentes épocas y culturas.
SOBRE EL INTÉRPRETE
Bohdan Syroyid, nacido en Leópolis (Ucrania) en 1995 y nacionalizado español, es un destacado compositor, pianista y profesor universitario de educación musical. Desde 2022, ejerce como Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Salamanca y es director titular de la Coral Universitaria del Campus de Ávila.
Inició sus estudios musicales a los seis años en Ucrania y, tras trasladarse a España a los siete, continuó su formación en los conservatorios "Pablo Ruiz Picasso" y "Gonzalo Martín Tenllado" de Málaga. A los catorce años, fue el alumno más joven en acceder al Grado Superior de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde se graduó con más de 40 matrículas de honor en 2014, recibiendo el Premio de la Fundación Musical de Málaga al mejor expediente académico de su promoción.
Su formación académica es extensa y multidisciplinar. Posee tres títulos de grado: en Composición Musical (2014), en Interpretación Pianística (2022) y en Pedagogía Musical (2024). Además, ha completado tres másteres: en Investigación Musical (2015), en Composición y Orquestación Profesional (2017) y en Dirección, Innovación y Liderazgo Educativo (2019). En 2020, obtuvo el título de Doctor en Musicología por la KU Leuven (Bélgica), con una tesis titulada Analysis of Silences in Music, centrada en el estudio del silencio en la música del siglo XX.
Como compositor, Syroyid ha sido galardonado en diversos concursos, destacando el Premio "Maestro Artola" en 2014 por su obra Mar sin agua y el Concurso de Composición "Emilio Lehmberg" en 2015 por Los bosques de cemento. En 2021, fue finalista del Concurso Internacional de Composición para Clavecín "Prix Annelie de Man" con su obra Duas Lineas. Su catálogo incluye más de 300 composiciones, abarcando obras para piano, orquesta, música de cámara y piezas electroacústicas.
En el ámbito académico, ha publicado más de 15 artículos revisados por pares y 10 capítulos de libros, y ha presentado cerca de 70 ponencias en congresos internacionales. Sus investigaciones abordan temas como la educación musical en línea, la didáctica instrumental y el análisis musical. Entre sus publicaciones recientes se encuentran estudios sobre el uso de la Inteligencia Artificial y la aplicación de tecnologías en la educación musical.
Syroyid también ha impartido clases y conferencias en instituciones internacionales, incluyendo la Universidad de Turku (Finlandia), la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena (Austria) y la Universidad de Rhode Island (EE.UU.), contribuyendo al intercambio académico y cultural en el ámbito de la música. Además de su labor docente y compositiva, Syroyid ha desempeñado roles de liderazgo en organizaciones musicales, siendo presidente de la Asociación de Compositores e Intérpretes de Málaga (ACIM) entre 2015 y 2019, promoviendo la música contemporánea y la colaboración entre compositores e intérpretes.