Título: Un viaje musical por la ópera desde el piano
Concierto de piano, Bohdan Syroyid
Lugar: Auditorio Municipal de San Francisco, Ávila (C. Valladolid, S/N, 05004)
Fecha y hora: 25 de octubre de 2025, 20 hrs
DESCRIPCIÓN
Este recital ofrece un recorrido íntimo y evocador por el universo de la ópera, reinterpretado desde el lenguaje expresivo del piano. El pianista y compositor Bohdan Syroyid presenta un programa que combina arreglos personales de arias, oberturas y pasajes instrumentales emblemáticos —como el Preludio de Trista e Isolda o el aria "Nessun dorma" de Turandot— con creaciones propias inspiradas en el drama, la emoción y la teatralidad del repertorio operístico.
Cada pieza irá acompañada de breves comentarios introductorios que permitirán al público conocer el contexto original de las obras, su transformación al formato pianístico y los vínculos emocionales que las unen. A través de esta propuesta, se invita al oyente a revivir momentos icónicos de la ópera —como las pasiones de Carmen, la melancolía de Madama Butterfly o el esperpénto cómico de Las bodas de Fígaro— desde una nueva perspectiva sonora, cercana y contemporánea.
ACERCA DEL ARTISTA
Bohdan Syroyid es pianista, compositor y pedagogo musical. Su labor artística se caracteriza por un marcado interés por la dimensión educativa de la música. En sus conciertos, ofrece una propuesta integral que une interpretación, análisis y divulgación, estableciendo una conexión profunda con el público.
Ha ofrecido recitales en distintos puntos de España, donde interpreta tanto obras de creación propia como adaptaciones innovadoras de repertorio clásico, siempre con una mirada creativa y personal. Su estilo compositivo se nutre de la improvisación y de una constante búsqueda de nuevas posibilidades expresivas.
Junto a su faceta artística, Syroyid cuenta con una destacada trayectoria académica, con publicaciones internacionales centradas en la teoría y la didáctica musical. Su enfoque busca tender lazos entre tradición y modernidad, entre la experiencia estética y la reflexión crítica.